"Esta línea se centra en el estudio del cuidado como práctica social incluyendo prácticas de cuidado de otros y de autocuidado. Con esta línea se busca contribuir al fortalecimiento y desarrollo de autonomía de personas, colectivos y grupos." Documento del CEIS.
Proyectos en ejecución:
- Relaciones entre condiciones de trabajo, bienestar y trayectorias vitales en el servicio doméstico en Uruguay. Un estudio de abordaje complementario cualitativo y cuantitativo.
- Entre presencias y ausencias: Estudio sobre sobre la incidencia de las CyMAT en el ausentismo laboral de los docentes en escuelas del programa A.PR.EN.DE.R..
- El rol de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación en la producción lingüística de niños con parálisis cerebral: estudio de caso en la Educación Especial pública
- Efectos de las demandas emocionales asociadas al rol de garante de los Derechos de Infancia en una muestra de maestras de educación infantil.
- Estrategias de andamiaje en la lectura compartida de cuentos en niños con parálisis cerebral usuarios de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Proyectos ejecutados: