"Desde esta línea se propone el estudio de algunos aspectos relacionados a los componentes y procesos organizacionales, y los efectos de estos en diferentes niveles como pueden ser la eficacia, la salud, o el rendimiento, entre otros. Asimismo, se procura un abordaje que implique a diferentes actores organizacionales." Documento del CEIS.
Proyectos en ejecución
- Salud mental desde el enfoque de derechos e inclusión.
- Servicio de atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
- Estudio de la relación entre la severidad de la discapacidad, la vulnerabilidad familiar y la autopercepción de las personas en situación de discapacidad.
Proyectos ejecutados
- Dimorfismo sexual de la voz humana, formidabilidad física y dominancia social.
- El contagio emocional y las estrategias de regulación emocional: consecuencias sobre el bienestar y desempeño del trabajador.
- Validación de la escala de precariedad laboral (EPRES) en una muestra de trabajadoras domésticas remuneradas.
- Evaluación e intervención sobre factores psicosociales del trabajo en el Centro Martínez Visca
- Trabajo y producción de subjetividad. La emergencia de la violencia psicológica en el trabajo y su relación con las formas de organización y modos de producción.
- Encuesta de condiciones de trabajo, seguridad y salud del Uruguay
- Saberes, dispositivos y tecnologías de la psicología en las prácticas de gubernamentalidad. Un abordaje desde los Estudios Sociales en Ciencia y Tecnología.
- Creatividad, afectividad, valores motivacionales y bienestar social
- Mediación Laboral y Gestión de Conflictos en el Trabajo: Un estudio comparativo entre Chile, México, España y Uruguay.
- Relaciones en el trabajo doméstico remunerado: un aporte a la comprensión de los procesos de negociación en el sector.