Pasar al contenido principal

Loading...

El martes 24 de junio de 2025, a las 08:30 hs., se llevará a cabo la defensa de tesis de Maestría en Ciencias Cognitivas de la Lic.
El pasado miércoles 7 de mayo, se llevó a cabo en el Salón Multifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) la defensa de tesis doctoral de Lucía Álvarez, doctoranda de la cohorte 2019
El pasado jueves 24 de abril, el Director del Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS) participó en una instancia de entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB), realizada en el Anexo de la Facul
Precariedades bajo demanda: experiencias y disposiciones espaciales del trabajo migrante y feminizado en plataformas digitales

 

El CEIS es el Centro de Experimentación e Innovación Social, de la Facultad de Psicología de la Udelar. Se concibe como una plataforma abierta y flexible donde se diseñan y ejecutan propuestas colectivas de investigación, social y académicamente relevantes, que apunta al desarrollo de la investigación con un enfoque social como eje transversal. 

Desde esta perspectiva se pretende consolidar la construcción de problemas y la búsqueda de respuestas con una base empírica y desde una perspectiva crítica. A fin de cumplir estos objetivos se han conformado tres líneas de investigación que articulan diferentes proyectos de investigación:

Objetivos generales:

El Centro pretende contribuir, impulsar y velar por la investigación científica y disciplinar de la Facultad de Psicología en base al estudio de problemas de interés general desde la especificidad de un enfoque social y colaborando a la comprensión pública.

A su vez busca estimular, promover y articular el relacionamiento de la Facultad con distintas universidades, centros de investigación, y organizaciones, locales, regionales e internacionales, estimulando el abordaje interdisciplinario de problemas sociales complejos.

Objetivos estratégicos (Período 2021-2023)

  1. Promover la producción de conocimiento formación en el estudio e intervención de problemas que atraviesan las líneas de investigación del CEIS desde una perspectiva social e interdisciplinaria.

  2. Fortalecer la red de relaciones formales e informales con instituciones y actores universitarios y de las organizaciones sociales para así fomentar la investigación y la producción de conocimiento.

  3. Impulsar múltiples estrategias para la divulgación del conocimiento producido en el marco de los proyectos del CEIS.

  4. Desarrollar nuevos proyectos transversales al propio centro en función de las áreas de relevancia que han surgido a partir de la pandemia.

 

conseg2018

El CEIS estuvo presente en el CONSEG 2018, un congreso sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional que tuvo lugar los días 26 y 27 de julio en las Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL.

Ante la invitación de la organización para disertar en mencionado evento, la dirección...

Afiche primer Coloquio

Fecha y hora: Martes 21 Noviembre, 2017 - 19:00

Lugar: Salón 9, Facultad de Psicología - UR.

Apoya: Programa MIA, CSIC.

Contacto-Inscripciones: Entrada libre. Para solicitar certificado de asistencia completar el formulario disponible aquí.

Presentación de...

afiche

El orden que habito. Una sinfonía urbana de interiores cuenta la ciudad desde su interior. Es una película documental sobre el habitar contemporáneo en tres ciudades: Madrid, Ciudad de México y Montevideo.
Contrapunteando las sinfonías urbanas clásicas (con su estética de la multitud, la...

afiche

El Prof. Cruces propone realizar un comentario colectivo a tres trabajos recientes sobre la esfera íntima en sus relaciones con desarrollos de la teoría urbana, la narratología y la etnografía.
Los objetivos del seminario son generar un debate con los participantes a partir de las lecturas...