Pasar al contenido principal

Loading...

Difusión

Noticias

2025

El Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS) invita a participar en un proyecto innovador en nuestro medio, que busca profundizar el conocimiento sobre el vínculo entre la respuesta sexual humana y la atención, con especial énfasis en la atención visual en personas adultas (mayores de 18 años).
El martes 24 de junio de 2025, a las 08:30 h, se realizó la defensa de tesis de Maestría en Ciencias Cognitivas de la Lic. Giuliana Tórtora, investigadora del Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS).
El martes 24 de junio de 2025, a las 08:30 hs., se llevará a cabo la defensa de tesis de Maestría en Ciencias Cognitivas de la Lic. Giuliana Tórtora, titulada "Toma de riesgos en adolescentes: un estudio experimental sobre influencia de pares y monitoreo parental".
El pasado miércoles 7 de mayo, se llevó a cabo en el Salón Multifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) la defensa de tesis doctoral de Lucía Álvarez, doctoranda de la cohorte 2019 del Doctorado en Psicología.
El pasado jueves 24 de abril, el Director del Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS) participó en una instancia de entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB), realizada en el Anexo de la Facultad de Psicología.
Precariedades bajo demanda: experiencias y disposiciones espaciales del trabajo migrante y feminizado en plataformas digitales
El curso está diseñado para familiares de personas con diagnóstico de psicosis o esquizofrenia, brindando información teórico-práctica, un espacio de intercambio de experiencias y difusión de recursos disponibles en la comunidad. Además, se abordará la nueva Ley de Salud Mental desde una perspectiva de derechos.   Contenidos del curso: ✔️ Información actualizada sobre psicosis y esquizofrenia.
Si estás en proceso de egreso universitario y te preguntas cómo conectar tus pasiones, fortalezas y valores en una trayectoria profesional significativa, Give Me Your Hand es para vos.
Durante el envejecimiento, el habla humana experimenta cambios que pueden estar relacionados con el deterioro neurofisiológico propio de la edad o con procesos cognitivos y afectivos patológicos. El análisis del habla ha permitido desarrollar estrategias novedosas para detectar estas condiciones.
En el marco del proyecto "Give me your hand. Una intervención para la transición de la universidad al trabajo en un contexto transcultural" nos visita el Dr. Domingo Valero de la Universidad de Lucerna (Suiza).