Pasar al contenido principal

Loading...

El martes 24 de junio de 2025, a las 08:30 hs., se llevará a cabo la defensa de tesis de Maestría en Ciencias Cognitivas de la Lic.
El pasado miércoles 7 de mayo, se llevó a cabo en el Salón Multifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) la defensa de tesis doctoral de Lucía Álvarez, doctoranda de la cohorte 2019
El pasado jueves 24 de abril, el Director del Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS) participó en una instancia de entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB), realizada en el Anexo de la Facul
Precariedades bajo demanda: experiencias y disposiciones espaciales del trabajo migrante y feminizado en plataformas digitales

 

El CEIS es el Centro de Experimentación e Innovación Social, de la Facultad de Psicología de la Udelar. Se concibe como una plataforma abierta y flexible donde se diseñan y ejecutan propuestas colectivas de investigación, social y académicamente relevantes, que apunta al desarrollo de la investigación con un enfoque social como eje transversal. 

Desde esta perspectiva se pretende consolidar la construcción de problemas y la búsqueda de respuestas con una base empírica y desde una perspectiva crítica. A fin de cumplir estos objetivos se han conformado tres líneas de investigación que articulan diferentes proyectos de investigación:

Objetivos generales:

El Centro pretende contribuir, impulsar y velar por la investigación científica y disciplinar de la Facultad de Psicología en base al estudio de problemas de interés general desde la especificidad de un enfoque social y colaborando a la comprensión pública.

A su vez busca estimular, promover y articular el relacionamiento de la Facultad con distintas universidades, centros de investigación, y organizaciones, locales, regionales e internacionales, estimulando el abordaje interdisciplinario de problemas sociales complejos.

Objetivos estratégicos (Período 2021-2023)

  1. Promover la producción de conocimiento formación en el estudio e intervención de problemas que atraviesan las líneas de investigación del CEIS desde una perspectiva social e interdisciplinaria.

  2. Fortalecer la red de relaciones formales e informales con instituciones y actores universitarios y de las organizaciones sociales para así fomentar la investigación y la producción de conocimiento.

  3. Impulsar múltiples estrategias para la divulgación del conocimiento producido en el marco de los proyectos del CEIS.

  4. Desarrollar nuevos proyectos transversales al propio centro en función de las áreas de relevancia que han surgido a partir de la pandemia.

 

Imagen vertical con fondo geométrico en color verde y las palabras "Curso de Formación Permanente"
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Leonardo Lemos de Souza (Universidade Estadual Paulista, Brasil) Responsable Académica: Prof. Dra. María José Bagnato

DÍAS: 20, 21, 22, 23 y 24 de Noviembre de 2023 (Total: 5 encuentros)

HORARIO: de 8 a 12 horas.

MODALIDAD DE DICTADO:...

Afiche curso de formación permanente

Los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre se dictará un curso de Formación Permanente "Determinantes sociopolíticos de la salud en colectivos racializados: lecciones aprendidas con población gitana en Europa", a cargo del Dr. Manuel García y la Dra. María Jesús Albar.

El...

Afiche conversatorio

El jueves 17 de noviembre a la hora 18, en el salón 7 de la Facultad de Psicología (Dr. Tristán Narvaja 1674) se realizará un conversatorio sobre “Epidemiología crítica e interseccionalidad en el estudio de la determinación de la salud colectiva”.

...
Afiche: El estudio de las emociones, los afectos y la intimidad. Desafíos metodológicos y potencialidades desde las Ciencias Sociales.

El jueves 24 de noviembre de 14:00 a 17.00 horas, se realizará un taller denominado “El estudio de las emociones, los afectos y la intimidad. Desafíos metodológicos y potencialidades desde las Ciencias Sociales”, a cargo del sociólogo y escritor argentino, Santiago...