Pasar al contenido principal

Loading...

El curso está diseñado para familiares de personas con diagnóstico de psicosis o esquizofrenia, brindando información teórico-práctica, un espacio de intercambio de experiencias y difusión de recursos disponibles en la comunidad.
Si estás en proceso de egreso universitario y te preguntas cómo conectar tus pasiones, fortalezas y valores en una trayectoria profesional significativa, Give Me Your Hand es
Durante el envejecimiento, el habla humana experimenta cambios que pueden estar relacionados con el deterioro neurofisiológico propio de la edad o con procesos cognitivos y afectivos patológicos.

 

El CEIS es el Centro de Experimentación e Innovación Social, de la Facultad de Psicología de la Udelar. Se concibe como una plataforma abierta y flexible donde se diseñan y ejecutan propuestas colectivas de investigación, social y académicamente relevantes, que apunta al desarrollo de la investigación con un enfoque social como eje transversal. 

Desde esta perspectiva se pretende consolidar la construcción de problemas y la búsqueda de respuestas con una base empírica y desde una perspectiva crítica. A fin de cumplir estos objetivos se han conformado tres líneas de investigación que articulan diferentes proyectos de investigación:

Objetivos generales:

El Centro pretende contribuir, impulsar y velar por la investigación científica y disciplinar de la Facultad de Psicología en base al estudio de problemas de interés general desde la especificidad de un enfoque social y colaborando a la comprensión pública.

A su vez busca estimular, promover y articular el relacionamiento de la Facultad con distintas universidades, centros de investigación, y organizaciones, locales, regionales e internacionales, estimulando el abordaje interdisciplinario de problemas sociales complejos.

Objetivos estratégicos (Período 2021-2023)

  1. Promover la producción de conocimiento formación en el estudio e intervención de problemas que atraviesan las líneas de investigación del CEIS desde una perspectiva social e interdisciplinaria.

  2. Fortalecer la red de relaciones formales e informales con instituciones y actores universitarios y de las organizaciones sociales para así fomentar la investigación y la producción de conocimiento.

  3. Impulsar múltiples estrategias para la divulgación del conocimiento producido en el marco de los proyectos del CEIS.

  4. Desarrollar nuevos proyectos transversales al propio centro en función de las áreas de relevancia que han surgido a partir de la pandemia.

 

NOTICIAS

Más noticias
Profesoras Andrea Viera y Gabriela Etchebehere

Las investigadoras del CEIS, Dra. Gabriela Etchebehere y Dra. Andrea Viera, fueron invitadas al programa Animal Político de Canal 4 Salto para hablar sobre la presencialidad en la educación y las condiciones sanitarias. El programa contó, además, con la participación de:

Nelly Salvador-...

Entrevistada en el programa "No toquen nada" de Del Sol FM, la psicóloga Gabriela Etchebehere, especialista en Derechos de Infancia y Políticas Públicas, habla de los protocolos de las escuelas:

“Es impensable que no los dejen salir al recreo, no sé cuáles son los argumentos"

Escuchar...

Entrevista a Gabriela Etchebehere: "Retorno a clases: nuevas condiciones dan algunas oportunidades pedagógicas"

En el período sin clases los niños desarrollaron aprendizajes y aspectos como empatía, compromiso y responsabilidad que hay que potenciar

La psicóloga especialista en derechos de infancia y políticas públicas Gabriela Etchebehere dijo en Puntos de vista que si bien los niños son los...

Curso-intervención virtual “Cuidado de trabajadores en contexto de emergencia sanitaria”
Curso-intervención virtual “Cuidado de trabajadores en contexto de emergencia sanitaria: Curso sobre estrategias para mejorar la regulación de emociones en el trabajo y prevenir el malestar psicológico”.

En la actualidad se considera aún que las emociones son individuales y privadas, incluso...