Resumen
La Formación de Referentes Comunitarios de Uruguay (FRCU) es una estrategia fundamental para la sensibilización en salud mental, enfocada en la prevención y promoción de la salud. Este programa busca mejorar tanto la comprensión como la respuesta en este campo. Se dirige específicamente a aquellas personas que, debido a su rol o posición, tienen un contacto directo y frecuente con la población en general, incluidas las personas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque busca no solo optimizar la respuesta ante los desafíos de salud mental en el país, sino también fomentar una comprensión empática y amplia que promueva un entorno comunitario de apoyo y reduzca el estigma asociado a los problemas de salud mental.
Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el resultado de la FRCU en la comprensión, comportamientos, prácticas y actitudes de los participantes al abordar situaciones relacionadas con la salud mental. A su vez, se propone analizar las percepciones subjetivas de los participantes respecto a su capacidad para brindar apoyo emocional y remitir adecuadamente a personas en riesgo. Se adoptará un diseño exploratorio-descriptivo con una metodología mixta que combina enfoques cualitativos y cuantitativos, permitiendo así una comprensión integral del alcance y resultados del programa. Se espera que los participantes que completan la formación exhiban un aumento significativo en su competencia para identificar señales de riesgo en la población y actuar de manera proactiva en la derivación a los recursos de salud correspondientes.
Instituciones Participantes
Facultad de Psicología, Área Programática para la Atención en Salud Mental, Dirección General de Salud, Ministerio de Salud Pública
Financiación
Ministerio de Salud Pública
Equipo
- Giuliana Tórtora (maestranda Ciencias Cognitivas)
- Prof. Adj. Nicolás Brunet (responsable)