Pasar al contenido principal

Loading...

Encuesta de condiciones de trabajo, seguridad y salud del Uruguay

Imagen

La Primer Encuesta sobre Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud en el Uruguay es llevada adelante por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) a través de un proyecto de cooperación (Udelar-Universidad Rey Juan Carlos) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para la puesta en marcha de la misma colaboraron diferentes organizaciones. A nivel internacional, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), la Secretaría de Salud Laboral de la Unión General de Trabajadores (UGT), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). A nivel nacional se contó con la colaboración de la Secretaría de Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT-CNT.

A partir de la aplicación de la encuesta se obtienen los primeros datos cuantificados y sistematizados sobre estos temas en nuestro país. La difusión de algunos resultados de la misma se encuentra en:

- Martínez, D. y Crego, A. (2012): I Encuesta sobre Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral en Uruguay. Montevideo: Gráficas Alberdi.


-Merino-Salazar, P., Artazcoz, L., Cornelio, C., Itatí Iñiguez, M., Rojas, M., Martínez-Iñigo, D., Vives, A., Funcasta, L. & Benavides, F. (2017). Work and health in Latin America: results from the working conditions surveys of Colombia, Argentina, Chile, Central America and Uruguay. Occupational and Environmental Medicine,74 (6), 432-439

-Benavides et al., Brechas de desigualdad en la salud de la población trabajadora en América Latina y el Caribe (Health inequalities in the working population of Latin America and the Caribbean). San José: Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional de Costa Rica (IRET-UNA).

Asimismo, en el 2019 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el trabajo "Working conditions in a global perspective", en el que se analizan las condiciones de trabajo y su relación con la seguridad y la salud a nivel mundial. El CEIS colaboró en la redacción del capítulo de Uruguay con insumos obtenidos a partir de los datos de esta Encuesta.

El equipo liderado por la Dra. Lorena Funcasta Duce continúa trabajando sobre este proyecto para realizar la Segunda Encuesta sobre Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud en nuestro país.

Archivos Adjuntos
Línea de Investigación
Línea A: "Transiciones y efectos en las organizaciones"
Estado
Ejecutado
Año
2012