Otros desarrollos del CEIS
Si bien la literatura científica evidencia cada vez con mayor contundencia la relación existente entre emociones y salud de las personas trabajadoras, la presencia de estas y sus efectos en los lugares de trabajo no se tiene en cuenta aún como un elemento fundamental para la prevención de daños a dicha salud (por ejemplo, a partir de sus efectos sobre el estrés o del Síndrome de quemarse por el trabajo). Hasta el momento se sigue considerando que las emociones son individuales y privadas. Es más, se considera casi un hecho el que quedan "en la puerta" del lugar de trabajo. No obstante, están presentes e incluso sostienen gran parte de nuestras tareas laborales, sobre todo en aquellas ocupaciones u oficios en los que el contacto con el otro es parte central de las mismas (por ejemplo, en trabajadores de la educación, de la salud, de servicios en general, etc.).
Desde el CEIS se desarrollan diferentes proyectos que contemplan el estudio de los factores psicosociales y su relación con el bienestar de las personas trabajadoras. Dentro de dichos factores se incluye la regulación de las emociones en el ámbito laboral.
Además de investigación sobre estos temas, el Centro implementa cursos de formación para la mejora del manejo de las emociones en el trabajo con una perspectiva de la prevención del daño sobre las personas que trabajan. Esta formación se sustenta en la experiencia de trabajo de integrantes del equipo en el exterior donde estos abordajes tienen una trayectoria y mayor aceptación a partir de la verificación de su eficacia para los aspectos mencionados.
En esta línea venimos desarrollando cursos para trabajadores que se encuentran en contacto continuo/frecuente con usuarios y/o con compañeros/as de trabajo. El objetivo de esta formación es contribuir a desarrollar mejores habilidades en el manejo de sus emociones en el entendido de los beneficios que ello trae para la salud del trabajador, la mejora del relacionamiento interpersonal en el lugar de trabajo y del servicio ofrecido en general, mejorando de esta forma el entorno de trabajo en general. Dichos cursos vienen siendo impartidos a cientos de trabajadores de organizaciones públicas las cuales, poco a poco, van sensibilizándose con la importancia de atender e intervenir desde estrategias organizacionales claras de este tipo para la prevención de daños.