Pasar al contenido principal

Loading...

Optimización de la adherencia al tratamiento en pacientes con trasplante renal mediante estrategias de economía comportamental y técnicas de nudge

Imagen

Resumen

El trasplante renal (TR) es el mejor tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica avanzada debido a su superior calidad de vida, mayores tasas de supervivencia y rentabilidad en comparación con la diálisis. Uruguay cuenta con un sólido sistema nacional de donación y trasplante financiado por el Fondo Nacional de Recursos que realiza aproximadamente 150 trasplantes renales anuales, posicionando al país entre los líderes de América Latina en TR por millón de habitantes. A pesar de estas ventajas, Uruguay ha experimentado un estancamiento en las tasas promedio de supervivencia de los injertos; solo el 50% de los trasplantes permanecen funcionales después de 10 años, una cifra que aunque comparable con los estándares globales se considera generalmente insatisfactoria. La causa principal del fracaso de los injertos es el rechazo del trasplante que generalmente se origina por una inmunosupresión inadecuada vinculada a una baja adherencia a los medicamentos o no concurrencia a controles.

Esta propuesta tiene como objetivo mejorar las tasas de adherencia entre los pacientes pre y post-TR monitoreados en el Centro de Nefrología del Hospital de Clínicas (N estimado=700) mediante la implementación de una intervención de nudge personalizada basada en principios de economía comportamental (default, salience, retroalimentación, mensajero, normas, compromiso, etc.) ajustada a las necesidades específicas del hospital y administrada gradual y selectivamente basándonos en el monitoreo de riesgo centrado en el paciente. Para evaluar la eficacia de la intervención se utilizará un diseño retroprospectivo que comparará los resultados clínicos e indicadores de adherencia antes y después de la implementación de los nudges entre un grupo de estudio de pacientes actuales (2025-2026) y un grupo control de cohortes históricas (2010-2024). Este proyecto introduce una aplicación novedosa basada en economía comportamental para mejorar la adherencia al tratamiento renal específico que podría servir como modelo para iniciativas similares en trasplantes no renales y contextos de atención médica.

 

Instituciones Participantes

Facultad de Psicología, Facultad de Medicina, Facultad de Química, Hospital de clínicas-centro de nefrología

 

Financiación

CSIC

 

Equipo

  • Prof. Adj. Nicolás Brunet (responsable)
  • Giuliana Tórtora
  • Nahuel Suñol
Archivos Adjuntos
Línea de Investigación
Línea D: "Comportamiento, cognición social y promoción de salud"
Estado
En ejecución